martes, 27 de marzo de 2012

Iglesia de San Lorenzo (Florencia).

La construcción de la iglesia había sido decidida por ocho familias florentinas con la idea de que la iglesia contuviera una capilla para cada una de ellas; pero los Médici la adquirieron por los grandes gastos.Fue encargada a Brunelleschi por los Médici.
Opta por la recuperación del antiguo modelo de basílica cristiana: planta de cruz, capillas adosadas a los lados, tres naves longitudinales, techumbre adintelada, imagen perspectiva más adintelada. 
Su planta es de cruz latina con tres naves y capillas laterales, casi basilical, extremadamente longitudinal, en cuyo crucero, de desarrollo escaso, se dispuso una cúpula.El espacio quedó matemática y geométricamente modulado por el círculo,que actuó como medida de las proporciones con referencia siempre a la figura humana.La techumbre está llena de casetones en la nave central.
En la cubierta de las naves hay bóvedas idenpendientemente una detrás de otra. Se resaltan las columnas.
Como elemento decorativo en el techo hay pinturas en los revestimientos.
Tiene la función de religiosa y de su época del Renacimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario