jueves, 22 de marzo de 2012

Panteón de Agripa.

El templo fue construido mucho antes por el hecho de ser dedicado a todos los dioses en el 27 a.C y reconstruido en el 120 d.C por Apolodoro de Damasco.
Se encuentra dividida en dos partes: un pórtico dividido en tres naves que son separadas por columnas y en una sala circular de 40 metros de diámetro. En el se alternan capillas rectangulares y semicirculares separadas por grandes pilares que sirven para sujetar la cúpula.
Está realizado con ladrillos y hormigón, tiene pocas ventanas ya que en el centro de la cúpula tiene un "agujero" donde entra la luz que mide 9 metros de diámetro.
En el exterior se levanta con un grueso muro cilíndrico, dividido en tres cuerpos con numerosos arcos de descarga.
En el interior la cúpula tiene casetones de la figura geométrica cuadrada para que fuera más ligera.Se alternan zonas arquitrabadas con otras abovedadas que se corresponden con los arcos de descarga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario