lunes, 28 de mayo de 2012

Cristo yaciente.


La obra "Cristo Yacente" fue pintada en la segunda mitad del siglo XV por el pintor Andrea Mantegna. Actualmente está pintura se encuentra en Pinacoteca de Brera (Milán, Italia). Es una de las representaciones en escorzo que existen en toda la historia de la pintura.  Andrea Mantegna hizo está obra para que el Cristo fuera visto desde varios metros de distancia, de manera que si contemplabas desde cerca la figura parecía que estaba el cuerpo desformado, pero cuando se va alejando de la pintura, la figura del cristo yacente va adquiriendo perspectiva y grandeza, lo que hace que se vaya suavizando la imagen y pase de una visión de un hombre casi monstruoso,a la de un Cristo que sufre. Mantegna logró conseguir el efecto de que la imagen de Cristo yacente “sigue” al espectador donde se ponga. El color que utiliza contribuye al efecto, la tonalidad que usa son: rosas, beis, ocres, grises, verdes y azules. La imagen de Cristo yacente se recalca por la crudeza y realismo con que trata el rostro sufriente y las heridas visibles en las manos y pies. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario