martes, 15 de mayo de 2012

Gattamelata.


Se realizó en 1453  por Donatello para la plaza de la basílica de San Antonio de Padua en Italia, encargado por los herederos de Condottiero. Fue pensado como escultura y tumba que ocupa la parte central de la escultura. Es una estatua en honor a un guerrero. Es la escultura de bulto redondo realizada en bronce que se realizó en el taller de Andrea Della Caldiere y la escultura tiene unas dimensiones de 340 x 390 cm, apoyada en una base de 7,80 x 4,10  metros. Esta escultura es típica del Quattrocento. Es un retrato y está realizado para alabar al personaje  representando; la virtudes del militar, que con gesto serio conduce al caballo remarcada esta por la posición del bastón del mando. El montaje parece ir lentamente, lo que se representa en el movimiento de las patas del caballo. El escultor cierra la línea compositiva de las patas del caballo colocando una bola en la pata delantera que estaba en el aire.  Donatello lo que hizo fue recuperar unos de los modelos clásicos para crear el primer retrato ecuestre escultórico del Renacimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario